top of page

FernGully - Las aventuras de Zak y Crysta

  • Foto del escritor: Asilem
    Asilem
  • 20 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 ago 2020

Ficha técnica de "FernGully"




Título original: FernGully: The Last Rainforest

Titulo alternativo: FernGully: Las aventuras de Zak y Crysta

País: Australia

Año: 1992

Género: Animación

Duración: 76 min

Dirección: Bill Kroyer

Guión: Jim Cox

Producción: Peter Faiman

Música: Alan Silvestri

Reparto original

Crysta - Samantha Mathis

Zak Young - Jonathan Ward

Pips - Christian Slater

Batty Koda - Robin Williams

Maga Luna - Grace Zabriskie

Hexxus - Tim Curry

Ralph - Geoffrey Blake

Tony - Robert Pastorelli

Stump - Cheech Marin

Root - Tommy Chong

Lou, el Goanna - Tone Lōc

Knotty - Townsend Coleman

El Viejo - Neil Ross

Reparto del doblaje español latino (Mexico)

Crysta - María Fernanda Morales

Zak - Raúl Aldana

Maga Luna - Araceli de León

Batty/Murci - Genaro Vásquez

Pips - Jesús Barrero

Hexxus, Padre de Crysta y Narración - Francisco Colmenero

Lou, el Goana - Raúl de La Fuente

El Viejo - Arturo Mercado

Reparto del doblaje en español (España)

Los 32 papeles de la película, tanto los masculinos como los femeninos, fueron doblados por el cómico Ángel Garó.

Distribuye en DVD: Fox


Resumen: Un joven leñador ayuda a una tribu de duendes de la selva a proteger su reino de un espíritu malvado y unos codiciosos taladores. Crysta, una hada del bosque mágico FernGully donde vive con otros seres elementales y cuya armonía se ve interrumpida por un joven surfista llamado Zak que trabaja como leñador y a quien termina reduciendo accidentalmente. Se une a la lucha contra el malvado espíritu Hexxus que han liberado cortando el árbol que lo encerraba.

A favor: Su narrativa sencilla y directa al grano, sin olvidar el sentido de la maravilla para el público infantil-juvenil. En contra: Los números musicales son demasiado coyunturales (mucho hip-hop y vicios noventeros) y no tienen tan fácil permanecer como los atemporales de Disney.

La adaptación de un libro de Diana Young, es una sencilla fábula que sirve como llamada de atención contra la contaminación, los incendios, la polución y la tala de árboles, elaborando un mensaje ecologista de amplio calado. Si la estructura dramática sigue un armazón disneyano tan previsible (personaje extranjero que llega a una comunidad, se maravilla al conocerla desde dentro, se enamora de la chica que le sirve como guía y, al final, debe enfrentarse a sus propios orígenes para garantizar la supervivencia del lugar) como el ineludible secundario antropomorfo gracioso (un murciélago con la voz de Robin Williams), los diseños y ambientes son dignos de reconocimiento. Como las curiosas similitudes entre el antagonista, la nube tóxica Hexxus, y el genio de la lámpara de 'Aladdin' (curiosamente, también con voz de Robin Williams), que Disney terminaba de desarrollar en aquel momento. Por una vez, con la confluencia de ambas quien salió ganando fue el público.

FernGully fue proyectada en la Cumbre de la Tierra de las Naciones Unidas en Río en 1992 como un ejemplo de buen recurso a favor de fomentar el ecologismo enlos niños y está avalado y promovido por la organización no gubernamental, World Information Transfer, un colectivo de profesionales de la promoción de la salud y la alfabetización ambiental.

La película narra en la selva tropical en la que sus elementales viven en armonía. Se trata de un cuento sencillo pero que nos invita a un profundo amor por el bosque. FernGully es el corazón del bosque, el lugar habitado por hadas, duendecillos y otros seres cuya misión es preservar la vitalidad del bosque. Una vitalidad que como les recuerda la hada Maga Luna “todo la magia de la creación está contenida en una semilla”. Pero en este paraíso boscoso, la joven hada llamada Crysta. Sin embargo, quiere conocer que hay más allá de su mundo forestal. La Maga Luna de la que Crysta herederá sus poderes le explica que los humanos huyeron del bosque tras desatarse el ataque de Hexxus, el espíritu de la destrucción que fue derrotado por Maga Luna y fue encarcelado dentro de un árbol. Pero, los seres humanos ansiosos de más madera se acercan peligrosamente al corazón de FernGully del que cada día están más cerca. Es así como cortando árboles cerca de FernGully provocan la liberación nuevamente de Hexxus al cortar el árbol que lo contenía. Una vez desatada nuevamente la fúria destructora del espíritu maligno Hexxus, Crysta y su pueblo deberán luchar para detenerlo. Contarán con la ayuda inesperada de Zak, un joven ingenuo pero uno de los leñadores encargados de cortar los árboles de Ferngully y al que por error Crysta reduce de tamaño.



Aunque en otro estilo, FernGully comparte trazos ideológicos con otras películas de tintes ecológicos como es “Nausicaä y “La Princesa Mononoke”, así como también con “Avatar” (films que espero compartir con ustedes próximamente), donde incluso es el personaje femenino el que ayudará a tomar consciencia al masculino sobre la importancia de la naturaleza para la supervivencia planetaria.

FernGully, tuvo una segunda parte estrenada en 1996 que sólo está disponible en DVD pero que no tiene la fuerza de la primera.

Su narrativa sencilla y directa al grano, sin olvidar el sentido de la maravilla para el público infantil-juvenil es un filme que recomiendo para toda la familia.

En este caso, como en Avatar o La princesa Mononoke es el personaje femenino el que ayudarà a tomar consciencia al masculino sobre la importancia de la naturaleza para la supervivencia planetaria.

Valoracion personal: Buena, sigue transmitiendo la esencia del mensaje. Además de ser un clásico del cine infantil.



Ya sabes, si quieres contarnos una anécdota de esta pelicula u otras que recuerden puenden hacerlo en la caja de comentarios. ¡Los estaremos leyendo!





Comments


bottom of page