top of page

特殊 身份 (Dak siu san fan) - Acción Pura, Accion Sin Mas

  • Foto del escritor: Asilem
    Asilem
  • 11 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

特殊 身份 (Dak siu san fan)


Título original: 特殊 身份 (Dak siu san fan)

Titulo alternativo: Special ID

Latino: Identidad Especial: Dragón Clandestino

Sinopsis: Un policía y su equipo van de incógnito en una de las organizaciones del hampa más despiadados de China para poner fin a un líder de la banda.


País: China

Año: 2013

Género: Acción y Suspenso


Duración: 99 min

Dirección: Clarence Fok

Guión: Szeto Kam-Yuen y Chan Tai-Lee

Música: Dou Peng

Fotografía: Peter Pau

Montaje: Cheung Ka-fai

Producción: Donnie Yen, Peter Pau, Yong Er, Zhang Wang y Han Xiao-Li

Productora: Beijing Starlit Movie and TV Culture y China Film Group


Reparto

Donnie Yen como Dragón

Jing Tian como Fang Jing

Andy On como Sunny

Zhang Hanyu como Blade

Ronald Cheng como Capitán Cheung

Collin Chou como Hung

Paw Hee-ching como la madre de Dragón

Yang Zhigang como Capitán Lei Peng

Rain Lau como Mary

Ken Lo como hermano Bao

Frankie Ng como jugador de Mahjong

Terence Yin como asistente de Sunny

Evergreen Mak Cheung-ching como el hermano Kun



Resumen: Dragón ha sido un agente infiltrado en la banda Hung de Hong Kong durante muchos años. Después de un fracaso en una reciente negociación por Dragón con otras tres bandas locales en nombre de Hung hace que sospechen de la identidad de Dragón. Hung se propone acabar con todos los policías encubiertos en su banda y como resultado muchos policías quedan atrapados y son aniquilados. Presintiendo el peligro, Dragón solicita poner fin a su carrera de encubierto a su capitán, Cheung. Sin embargo, Cheung envía a Dragón a la China continental para infiltrarse en un negocio.



El negocio es manejado por el protegido de Hung, Sunny, quien fue el compañero de Dragón en la banda. Cheung promete devolver su identidad de policía a Dragón, cuando concluya la misión. Dragón está de acuerdo, y junto con él están los agentes de la policía local Lei Fang y Jing Fang de la policía de China continental. Pero antes de que puedan llegar donde Sunny, éste desaparece súbitamente dejando a Dragón expuesto y en gran peligro. Entonces Dragón tendrá que evitarlos a todos mientras la policía hace su trabajo, así será incapaz de proteger a su madre, y cuando se entere de que han ido a por ella, sólo querrá vengarse a cualquier precio, sin tener en cuenta a la autoridad.

Se ha intentado hacer una película más basada en los sentimientos de sus protagonistas; un infiltrado amargado y con ganas de dejarlo ya, una policía con mucha experiencia sobre la mesa, pero no tanta en el terreno, un malo malísimo casi psicópata… pero tampoco ha acabado funcionando demasiado esta parte, en gran medida por culpa de los actores, que aunque lo hayan intentado (y se nota un gran esfuerzo por su parte) son luchadores y no actores de los buenos, tanto Donnie Yen con su inexpresividad de siempre, aunque aquí cambie un poco de registro y tenga alguna escena que requiera más interpretación, pero que se nota que le cuesta hacer estas cosas; como Jing Tian que sí que nos ha convencido por ser guapa y dura, por tener bastante fuerza y dedicación, pero de ninguna manera ni por su actuación, ni por su dominio de las artes marciales; en realidad ni siquiera como pareja de pantalla hemos visto bien a estos dos, sin ninguna clase de química entre ellos.


Protosecuela: No tiene.

Secuela: No tiene.


Valoración Personal: 3 – Con un guion casi inexistente y una historia contada miles de veces pero sobre todo contada en forma confusa, personajes de más, algunos que aparecen y desaparecen en cuestión de minutos como si hubiera sido necesaria su presencia a fin de sumar metraje haciendo que el espectador se pierda en algunos momentos al tratar de seguir la historia apelando al nefasto recurso del ¨flashback¨ para darle cierta lógica. Recomendable para fans de Donnie Yen y quienes deseen pasar una tarde amena con excelentes escenas de acción, luchas y persecuciones que (lamentablemente) están unidas por una historia confusa y muchas veces sin sentido.


A favor: Donnie Yen

En contra: Guion repetido pero sin sentido.


Curiosidades:

Las coreografías todas han sido dirigidas por el mismo Donnie Yen que ha optado por un estilo callejero y unas luchas más bien realistas, bajando un poco el nivel de otras obras suyas y haciéndoles perder algo de importancia.


¡Nos leemos pronto!



Comments


bottom of page