top of page

Superman: Hijo Rojo - El Super Hombre Comunista

  • Foto del escritor: Danzoo
    Danzoo
  • 21 oct 2020
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 21 oct 2020

Superman: Red Son


Título original: Superman: Red Son

Títulos Alternativos (Hispanoamerica): Superman: Hijo Rojo

País: Estados Unidos

Año: 2020

Género: animacion, superheroes, accion

Duración: 80 min

Dirección: Sam Liu

Guión: J.M. DeMatteis (Cómic: Mark Millar)

Producción: Warner Bros. Animation. Distribuida por Warner Bros. Home Entertainment

Música: Frederik Wiedmann

Reparto:

Jason Isaacs es Superman

Amy Acher es Luisa Lane

Diedrich Bader es Lex Luthor

Vanessa Marshall es Wonder Woman

Phil Morris es James Olsen

Paul Williams es Brainiac

Roger Craig Smith es Batman

Sasha Roiz es Hal Jordan

Travis Willingham es Superior Man

Winter Ave Zoli es Svetlana


Sinopsis: El autor original del comic se planteó, ¿qué hubiera pasado si Kal-El creciera en la Unión Soviética? ¿Si la nave que lo salvó no hubiera caído en Kansas sino en Ucrania? El súper hombre soviético sería el estandarte de la propaganda y el crecimiento de la nación. Hasta que él descubre la verdad tras la política y toma personalmente cartas en el asunto.


Resumen del Argumento: (Aviso, lo que sigue a continuación contiene spoilers)

Todo comienza en 1945 en los campos de trigo de la Unión Soviética cuando un pequeño niño llamado Solnyshka descubre que comenzó a desarrollar super fuerza y poder para volar. Le cuenta a su amiga Svetlana y esta le dice que tiene que brindar sus poderes al estado y ayudar al pueblo. Cosa que él hace, con el tiempo se convierte en la imagen de propaganda de Stalin y su ideal soviético. Del otro lado del mar vemos a un Lex Luthor hablando con los altos mandos acerca de una carrera armamentística enorme. Luthor tiene un plan y lo ejecuta con éxito, desviar un satélite soviético a Metrópolis para que Superman salve la cuidad. Afortunadamente como mediadora aparece la esposa de Lex, Luisa Lane que le entrega a Superman unos documentos super secretos. Allí hay pruebas de la existencia de campos de concentración y gulags que mantienen cautivos a disidentes. Dejándolos morir en la oscuridad o masacrados masivamente en el peor de los casos. Ante tal cosa, él decide investigar. Y resulta ser cierto, uno de los niños le increpa su ausencia ante los gritos desesperados de ayuda e incluso encuentra entre las víctimas a su vieja amiga Svetlana, persona que nunca perdió la fe en él. En sus últimos momentos ella le pide que siga usando sus poderes para crear un mundo ideal y salvarlos a todos. Triste Solnyshka (Superman) va directamente a Stalin a preguntarle, a exigirle que le dé una explicación. Pero lo único que le responde es que habría que hacer pequeños sacrificios para que la nación creciera. A lo que Superman responde con una sola frase "sabias palabras" y actos seguido mata a Stalin con su visión calórica. Ahora es el primer ministro de la URSS y su mandato comienza con la intervención en Corea uniéndolos a su mandato.


En este lapso Luthor estaba trabajando en un proyecto para el gobierno, llevado a cabo gracias a la intervención de Superman anteriormente con el satélite, sacan parte de su ADN y desarrolla un super soldado estadounidense. Capaz de tener los mismos poderes que él, llamado Superior Man.

Este es enviado a pelear con Superman pero sobrecargado por los poderes artificiales Superior Man pierde de manera dramática.

En relaciones diplomáticas Superman conoce a La Princesa Diana (Wonder Woman), la cual muestra un interés hacia él. Y Superman también siendo la única persona hasta ese momento que conoce con poderes similares a los suyos. Sin embargo, esta relación se convierte en una conexión emocional pero no romántica, volviéndolos amigos.

Siguen pasando los años y Luthor desarrolla mas planes que fracasan ante el arrollador poder de Superman. Entre uno de esos planes envía a un robot volador gigante, manejado por un autómata llamado Brainiac. Este secuestra Varsovia haciéndolo miniatura pero al derrotar a Brainiac lo reprograma para su servicio aunque la ciudad nunca pudo volver a la normalidad. Con el progreso exitoso del comunismo creado por Superman hay disidentes. Personas que se niegan a obedecer al régimen. Estas son tratadas especialmente en una cirugía que les lava el cerebro y los vuelve dóciles. Les dan trabajos inferiores y los hacen miembros activos de la sociedad. Pero no todos están contentos. Ese niño que una vez lo increpó en un bunker de esclavos hoy se ha vuelto un revolucionario, un terrorista, un hombre que se oculta entre las sombras. El caballero de la noche soviética Batman. En atentados de tipo guerrilla explota bombas y evade a la policía de Moscú e incluso al mismo Superman. Diana con dolor ve las muertes y el caos como algo que debe parar y constante pero tibiamente se ofrece como mediadora entre ambos bandos. Aunque Superman está convencido de que Estados Unidos caerá por su propio peso y él será quien recoja esos pedazos como su salvador.

En 1967 en una base militar secreta bajo tierra, un grupo de científicos, el presidente actual de Estados Unidos Kennedy, Lex Luthor y un Capitán de la fuerza aérea llamado Hal Jordan, se dirigen por un túnel a revisar algo increíble. Se trata de una nave con un símbolo peculiar de color verde. Adentro de la nave sobre una camilla metálica estaba el cadaver de un alien color rojo con un traje y un anillo. El cual entienden tiene gran poder. Tomará años pero el plan es crear replicas que puedan usarse y su líder sería el capitán Jordan. Quienes se enfrentaran a la amenaza roja cara a cara.

Superman ha logrado construir un gran centro de operaciones y quería que Diana fuera la primera en verlo. Sin embargo, ella muestra disconformidad a sus métodos. Y su madre la Reina Amazona Hipólita también cree que sus métodos están mal. Por lo que las relaciones diplomáticas ahora flaquean más que nunca. Ya que Diana tiene fe en que Superman es diferente, le pide a su madre un poco de tiempo. Él la escucha atentamente y por primera vez duda de que si lo que está haciendo es correcto o no. Aun habiendo logrado una sociedad casi utópica.

Mientras cena tranquilamente con el embajador de la Republica Popular de China, reflexiona sobre lo anterior. Pero no puede relajarse de más. Los campos en llamas tienen un símbolo. Es Batman. Con su super audición, oye a Diana pidiendo ayuda. Cuando acude la ve de rodillas en un galpón y atada con el lazo de la verdad con Batman sujetándola. El lazo de la verdad la hace obediente y cualquier intento de lastimarlo haría que ella se suicidara. Pero esto no era lo único. Unas luces rojas se han activado. Batman asegurándose que Diana no diga mas palabra la calla usando el lazo y corriendo se dirige hacia el hombre de hierro y le da un golpe. Las luces son lámparas solares que imitan el sol rojo del planeta de Superman. Este tiene el efecto de volverlo tan débil como un hombre normal. Batman pelea mano a mano con él y lo deja entre las cuerdas. Tirándolo mal herido por los golpes en un sótano con lámparas está a punto de tener éxito. Pero Diana es una guerrera por sobre todo y sus ideales también están en lo máximo. Por lo que saca todo su poder y destruye el lazo de la verdad pudiendo liberarse. Para salvar a su amigo se dirige hacia los generadores de energía y los destruye. Ante la mirada atónita de Batman que no puede hacer mas ahora. Superman enfurecido pero con las ideas claras le dice que él lo ayudará a volver a la sociedad y que solo requerirá que tenga un lavado de cerebro. Sin respuestas Batman saca un detonador y se inmola. Diana evidentemente debilitada por haber roto su lazo al cual estaba unida su alma, está enojada con él y lo reprende. Aunque lo salvo su orgullo había sido herido también. Diciendo que su amistad había llegado a su fin Diana se aleja de él.

En 1983 Lex Luthor es el nuevo presidente de los Estados Unidos. Y su restauración se la atribuyen a él. Superman en su casa habla con Brainiac, que con el paso de los años ha ido mejorando sus funciones. Sugiere a Superman invadir Estados Unidos, pero él no quiere. Es la única decisión firme que tiene al respecto. Si la invasión fuera una opción aceptable para él ya lo hubiera hecho hace muchos años atrás. En ese momento, detectan un grupo de objetos voladores no identificados. Al principio parecían misiles intercontinentales. Pero era una cuadrilla de soldados dirigidos por el capitán Hal Jordan. Los linternas verdes americanos. Rápidamente, Superman se dirige al océano a enfrentarlos. En un ida y vuelta intenso, Superman es capturado en múltiples cajas de luz verde. Cuando está a punto de ser derrotado, un haz de luz brilla en el cielo y libera a Superman. Es Diana que defiende del cielo. Pero a pesar de lo que creía Superman, no era para ayudarlo a él. Sino para ser mediadora entre ambas naciones, esta vez de manera decidida. Pero los ideales soviéticos no son los mismos para los americanos, eso lo sabe muy bien Superman. Y se da cuenta que Diana no sería nunca más ni su amiga ni su aliada fiel. Por lo que ahora si se rompe cualquier sentimiento fraterno que pudo haber quedado antes. Declara que la nación Amazona cierra las puertas para él y para el mundo entero y nuevamente vuela para desaparecer. Enfurecido Superman abate a toda la flotilla de linternas verdes y vuela junto con la nave principal de Brainiac hacia Estados Unidos. Al llegar no había nada que les impidiera llegar a la casa blanca, ni ejercito, ni misiles nada. Todo estaba demasiado tranquilo. Cauto de la situación Superman camina avanzando hacia una puerta que se abre. La que sale es Luisa. Que tiene en sus manos la cuidad encogida de Varsovia. No le dice como llego eso a sus manos pero en ese momento se revela algo que Superman desconocía. La tecnología para volverla a su tamaño original siempre estuvo al alcance, pero Brainiac nunca se lo reveló. Brainiac era una inteligencia artificial tan superior que hasta el momento estaba manipulando a Superman de alguna forma. Su objetivo era cumplir a rajatabla las teorías utópicas Marxistas y no le importaba si tenía que revelarse ante Superman. Ahora repentinamente, Brainiac es el villano al que Superman. Su fiel asistente por muchos años. En medio de la pelea Luisa casi muere, por suerte aparece Lex Luthor, su esposo con un super traje metálico. Traje que le da super fuerza y puede volar. Lex y Superman tienen un enemigo en común en estos momentos. Es la gran nave con inteligencia artificial a bordo Brainiac. Entre ambos, logran entrar a la nave y Superman puede destrozar el cerebro de Brainiac. Al ser desconectado, la nave ejecuta la orden de auto destrucción. Luthor conociendo su fuente de poder, le dice a Superman que explotará los mini agujeros negros que tiene como fuente de poder arrasando con todo alrededor en un radio de 15 millones de millas. Decidido, Superman vuela hacia el espacio empujando la nave y muy muy lejos explota.

Lex Luthor está en un acto multitudinario dando un discurso. Dejará el cargo de presidente ya que su misión había llegado a su fin. Y como responsable quedará a cargo su vice presidente.

Luisa, mira entre la multitud y reconoce un rostro parecido al del super hombre. Viste gabardina, sombrero y lentes. Pero desaparece entre la multitud.

Protosecuela: No tiene.

Secuela: No tiene.

Valoración personal: 5 - Buena. Dude un poco en ponerle esta calificación pero cumple su objetivo, que es contar bien un multiverso de Superman. Así que así queda. Plantea una historia fácil de entender pese a que tiene ciertos temas históricos metidos de por medio. Es para un público adulto ya que hay escenas sugerentes y de violencia. Con respecto a eso tiene muy buenas escenas de peleas. Lo más top de la película.



A favor: Tiene un tipo de diseño de personajes muy aceptable, podría decirse que es el más popular de las que han surgido en los noventas. Y las escenas de acción no tienen desperdicio están muy bien secuenciadas.
En contra: El guion es bastante plano, han sacrificado el desarrollo de los personajes para explicar la trilogía que viene del cómic. Pero compactando mucho lo que pudieron ser hasta 2 o 3 películas.

Curiosidades:

En Red Son, la nave espacial en la que viaja Superman aterriza en una granja colectiva de Ucrania y no en Kansas. La propaganda soviética describe a Superman como "el campeón de los obreros que lucha una batalla sin fin a favor de Stalin, el socialismo y la expansión internacional del Pacto de Varsovia". Debe tenerse en cuenta que este Superman tiene mucho en común con el Superman pre-Crisis de la Edad Dorada respecto a lo inmenso de sus poderes. Estos super poderes incluyen super fuerza, oído y visión, vuelo y visión de calor. Además, se lo presenta como mucho más inteligente que un ser humano común y como una especie de “super científico”. No posee ninguna debilidad a excepción de la “radiación de un sol rojo”, que lo reduce a un nivel normal (o, al menos, vulnerable). Su “identidad secreta” (es decir, el nombre que le dieron sus padres adoptivos) es un secreto de estado. La miniserie está dividida en tres partes que van desde 1950 hasta el año 2000, más un epílogo futurista.



¿Qué curiosidades te sabes de este universo de DC?

Cuéntanos en la caja de comentarios que otros multiversos conoces



Comments


bottom of page