top of page

Angel-A - ¿Si te doy mi vida sabrías que hacer con ella?

  • Foto del escritor: Asilem
    Asilem
  • 7 nov 2020
  • 4 Min. de lectura

Angel-A


Título original: Angel-A


Sinopsis: André, un pobre diablo que sobrevive cometiendo pequeños delitos y que se encuentra endeudado hasta las cejas, decide tirarse al Sena para acabar con su sufrimiento. Cuando se dispone hacerlo ve que a su lado una escultórica y bella mujer, Angela, también se dispone a tirarse al agua. Cuando ésta cae, André se lanza sin pensarlo a salvar a la extraña. A partir de este suceso, los dos personajes comenzaran una relación de apoyo en la que descubrirán que la solución a los problemas muchas veces está en el lugar menos esperado.

País: Francia

Año: 2005

Género: Drama, Comedia Romántica, Fantasía

Duración: 90 min

Dirección: Luc Besson

Guión: Luc Besson

Música: Anja Garbarek

Fotografía: Thierry Arbogast

Montaje: Frédéric Thoraval

Producción: Groupe TF1, Luc Besson

Productora: EuropaCorp

Distribución: EuropaCorp

Reparto

Rie Rasmussen como Angela

Jamel Debbouze como André Moussah

Gilbert Melki Gilbert Melki como Franck

Eric Balliet como guardaespaldas de Franck

Serge Riaboukine como Pedro

Akim Chir como el líder de los matones

Loïc Pora como el matón 2

Jerome Guesdon como el matón 3

Michel bellot como el mandado de Estados Unidos

Olivier Claverie como secretaria de Estados Unidos

Michel Chesneau como policía

Mientras Milhaud como la esposa de Saint-Lazare

Laurent Jumeaucourt como el seductor

Tonio Descanvelle como cliente 2

Vol Milán como cliente 1

Capó Franck-Olivier como el último cliente

Grigori Manoukov como servidor rumano

Alain Zef como el bodeguero

Jean-Marc Montalto como el recepcionista

Venus Boone como la madre de Angela

Todd Thaler como El padre de Angela

Resumen: Un marroquí de ciudadanía americana, André, supuestamente involucrado en la importación de aceite de oliva de Argentina y Chile, vive en París y está endeudado. Lo buscan mafiosos de múltiples nacionalidades. Jugador y mentiroso, debe plata y su vida está en peligro.

Andre tiene 24 horas para pagar sus deudas y es buscado por muchos de sus “socios” para saldar sus cuentas. En un intento desesperado por encontrar una solución y tratar de aminorar sus problemas con mentiras y falsas promesas, no encuentra otra salida que quitarse la vida. Está quebrado, pero fundamentalmente carece de autoestima. Cuando decide arrojarse al río Sena su decisión es interrumpida por otro suicida: una bellísima mujer llamada Angela. En ese instante, su vida cambiará por completo. Esta chica se convertirá en la “razón” por la que Andre debe de vivir. Así, en vez de aniquilarse habrá de salvarla, aunque en esa acción habrá también de salvarse a sí mismo.

Luego de un día de aventuras, cuando se empiezan a solucionar muchos problemas de él y ella realiza comentarios un tanto diferentes, André cuestiona a Angela sobre quién es y por qué lo ayuda. Ella le confiesa ser un ángel, uno vestido con un disfraz de prostituta, cuya misión es lograr que él ordene su vida.

Al final, el hombre lleno de problemas logra poner en orden su vida, pero se da un giro inesperado. Ahora Angela no sabe quién es y se da cuenta que no puede decidir sobre su propio destino, ya que debe de regresar hacia “allá arriba”, donde tomará otra personalidad y le asignarán otra misión que realizar. En medio de tantos acontecimientos, entre estos dos personajes nace un sentimiento que no esperaban.

“Mi nombre es Andre… Andre Mussan. Tengo 28 años… y soy libre” es la frase con la que concluye la película. Ahora sí, el hombre que mentía para aplacar sus problemas y esconder su verdadera realidad podría tener una vida diferente, una vida con un ángel.

Resulta interesante el estereotipo de ángel que Luc Besson recrea en esta película. Una mujer sexi, con atuendos provocativos y una forma de actuar muy brusca y liberal. Sin embargo, logra captarse esa esencia que se tiene de dichos seres. Esa esencia de bondad con una pizca de paz y mucha seguridad.

Ángela es interpretada por la multifacética actriz danesa Rie Rasmussen. Ella representa la belleza y la fragilidad. Su personaje es diseñado por Besson para enfrentar al espectador con la dicotomía de ver a un ángel femenino que se prostituye para conseguir sus propósitos.

André es interpretado con una enorme expresividad por Jamel Debbouze. El actor galo representa la fealdad y la corrupción. Pero también, la fragilidad. Su personaje es diseñado por el cineasta para tratar de indagar en el interior del alma humana.

Utilizando contrastes, el Director trata de armar una serie de escenas que tienen como trasfondo mostrar el complemento entre elementos diferentes. Por ejemplo: Angela es alta y Andre es muy bajo, el blanco y negro, el bien y el mal, la mujer y el hombre, la verdad y la mentira, la moralidad y la inmoralidad. Es decir, esta trama cuenta con una serie de contrastes que realzan las disímiles realidades que una persona puede tener.


Protosecuela: No tiene.

Secuela: No tiene.

Valoración Personal: 6 – Hipnótica, profundamente psicológica, espiritual y muy emocionante en su conjunto. Muy recomendada.


A favor: La banda sonora y el estilo en blanco y negro acompañan perfectamente al argumento distópico como cuento urbano de carácter romántico con trascendentales mensajes profundos.

En contra: Por encontrarle algo… el argumento cliché del poder del amor, algo infantil, algo predecible.

Si quieres compartir alguna opinión...

¡Los estaremos leyendo!+




Comentários


bottom of page