Cien Años de Soledad - Ni siquiera los muertos descansan
- Asilem
- 25 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Cien años de soledad

Novela de Gabriel García Márquez
Publicado en 1967
Género: Novela, Aventura, Drama, Fantasía, Saga familiar, Ficción épica
Sinopsis: "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo". Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo.
Valoración Personal: 6- La narrativa está desarrollada en tercera persona y sin impronta emocional. Es una crónica metafórica y real. Aunque puede que cueste apreciarla si uno no es sensible a la lectura.

Reseña: (Valga la aclaración, puede contener spoilers)
Seré puntual. A modo anecdótico.
Se tradujo aproximadamente a 30 idiomas.
Puede marear un poco que en cada generación se parezcan un poco los nombres de los personajes pero se logra seguir el hilo de la historia.
Impacta la metáfora prima: ¿Quién no se ha sentido solo a pesar de estar rodeado de tanta gente? ¿Quién no busco un rato de soledad en su vida ante el peso de la misma? Después de todo, en el final estamos solos…
¿Quién no vio desde su infancia a la adultez, como todo lo que nos rodea cambia, volviéndose más moderno, más multitudinario o mas solitario? ¿Los mitos que nunca terminan de confirmarse si son reales o no? Transmitidos de palabra, del amigo de un amigo.
¿Quién no vio reflejada en su propia familia a los Buendía? Desde lo obsceno a lo pulcro… Situaciones que vivimos o escuchamos pasar a nuestro alrededor. El matrimonio no consentido por los padres. El incesto. O el lamento de una madre ante el comportamiento de sus hijos. Una desilusión amorosa…

Traer de nuevo a Úrsula, que es quien abre la puerta de ese mundo feliz y cerrado. Por esa puerta que llegan los primeros migrantes. Y es José Arcadio Buendía el padre fundador de la familia y también de Macondo.
Dado su amor por las cosas que no son de este mundo, se abre a una amistad con el misterioso Melquiades, que volvió de la muerte por la abrumadora soledad de ese paraje.
A todos los Buendía los persigue alguna fiebre, un territorio por conquistar, un cuerpo que poseer, una fórmula mágica que descubrir, todos buscando la inmortalidad. Y es que en Macondo ni siquiera los muertos descansan en paz.
Te invito a que leas Cien años de soledad y me compartas tu opinión.
Nos leemos pronto.
Comments