top of page

El hombre equivocado - Un final realista

  • Foto del escritor: Asilem
    Asilem
  • 6 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El hombre equivocado



El hombre equivocado

Obra de John Katzenbach

Publicado en 2006

Género: Ficción, Misterio, Suspenso, Thriller, Thriller Psicológico

Sinopsis:

Ashley Freeman, estudiante de historia del arte en Boston, tiene una relación de una noche con un desconocido llamado Michael O’Connell. Al principio, parece un admirador insistente, pero poco a poco O’Connell, un ingenioso hacker, va entrando en la vida no sólo de Ashley, sino también del padre de ésta, un serio profesor universitario, y de su madre, una prestigiosa abogada, revelándose como un psicópata obsesionado por controlar la vida de la chica. Ni los sobornos ni las amenazas lo disuaden, y todo comienza a adquirir tintes de pesadilla. Cuando el investigador asignado al caso aparece muerto, la familia entera entiende que se enfrenta a algo mucho más serio de lo que había imaginado...

Valoración Personal: 4- Si bien tiene algunas deficiencias… La narrativa detallista del autor hace a la historia entretenida y el suspenso logra atrapar.


Reseña: (Valga la aclaración, puede contener spoilers)

Michael O’Connell, nuestro protagonista sicópata, bien parecido y de gran inteligencia, había conocido a Ashley Freeman por casualidad, unos seis meses atrás, cuando tras el regreso de un fin de semana de esquí con sus amigas reventó el neumático trasero del auto y O´Connell se encontraba trabajando a tiempo parcial en el taller de vehículos.

Michael se obsesiona con Ashley tras una noche coincidir con ella y tener intimidad. La creyó el amor de su vida y no iba a aceptar que ella lo rechace o se niegue a estar con de él.

Para ello, fue sacando (dolorosamente) del camino a cada persona de confianza de ella. Ya sea por celos o por simplemente volverse un estorbo para los planes de amor que tenia él.

Al estar escrito desde varios puntos de vista, la lectura se hace muy interesante y acabas queriendo más de cada uno de los personajes. El autor consigue, en todo momento, mantenerte en suspenso y con angustias ante cual será el próximo paso de Michael O´Connell.

Aunque no sea un libro en el que las reflexiones sean claras o en las que alguien ande soltando moralejas en sus diálogos o pensamientos, es inevitable no pensar en muchas cosas mientras uno lee la novela. Así, es fácil reflexionar sobre el amor, sobre sus límites, sobre cómo lo sentimos cada uno y sobre qué diferencia al buen amor, al sano y al que enriquece la vida, del amor tóxico, insano y obsesivo.

Y, ligado a ello, es imposible no pensar en qué hace que determinadas personas no sepan amar de forma sana, si forma parte de una psicología determinada o si cualquiera podría llegar a obsesionarse de esta forma y como procederíamos de experimentar lo que transcurren las victimas de Michael.

Pero Katzenbach no solo nos propone reflexionar sobre el amor romántico, sino también sobre el amor de familia, tanto la familia de la misma sangre como la sobrevenida, y los sacrificios que somos capaces de hacer por quienes queremos.

Ashley no resultó ser una protagonista.

La muerte más shoqueante… la de Anónimo

Lo flojo de la trama esta en el final. Como que el autor se aburrió de darle vueltas y puff, listo.


Siéntete libre de compartir tu opinión.

Nos leemos pronto.

Comments


bottom of page