top of page

El Violín Negro - “Toda leyenda o mito tiene una base de veracidad”

  • Foto del escritor: Asilem
    Asilem
  • 20 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

El Violín Negro

El Violín Negro “Toda leyenda o mito tiene una base de veracidad”


Obra de Sandra Andrés Belenguer

Publicado en 2009


Género: Ciencia Ficción, Fantasía, Misterio


Sinopsis:

Hace cien años, unos obreros descubrieron en los subterráneos de la Ópera Garnier de París una sala elegantemente amueblada. Contenía las composiciones e instrumentos del legendario Fantasma de la Ópera, pertenencias que no tardaron en perderse en anticuarios de la ciudad.

Ahora, un siglo después, la joven Christelle debe averiguar cuál es el secreto del violín que llega a sus manos, el por qué de la música esotérica que engendran las cuerdas y cómo puede devolvérselo al dueño original antes de que su influjo la destruya. Para ello cuenta con la ayuda de Kyriel, un misterioso joven que sabe más de la leyenda de lo que quiere reconocer. Juntos viajarán al corazón de París, con sus edificios emblemáticos y catacumbas pestilentes, todo para llegar a la verdad del Fantasma de la Ópera. El secreto está en su violín…


Valoración Personal: 6- Una historia extraordinaria con un entramado y una complejidad increíble que te tienen hasta el último momento pendiente de qué pasará a continuación. Es excelente y muy recomendable.

Reseña: (Valga la aclaración, puede contener spoilers)

Esta historia es un baile entre épocas. La rama principal se desarrolla en la actualidad y es la historia de Christelle, una joven violinista que vive junto a su tío, el propietario de una tienda de antigüedades. Cuando a la tienda llega un misterioso violín negro, aparentemente propiedad del mítico fantasma de la ópera, es cuando la vida de Christelle comenzará a cambiar, ya que una serie de desastres le obligarán a desentramar los misterios de tan singular instrumento y de su propio pasado ya que ella resulta ser la tataranieta de la verdadera Christiene Daaé.

Pero como digo este libro es un salto entre épocas y por tanto no solo conoceremos la vida de Christelle sino que viajaremos al pasado y nos introduciremos en el seno de una sociedad secreta donde uno de sus miembros es el famoso Gastón Leroux, autor de la obra El fantasma de la ópera. También viajaremos a los inicios de la construcción de la Opera Garnier y viviremos las experiencias del propio fantasma.



Todas estas historias entremezcladas irán conformando una sola, la historia del fantasma que lejos de ser una mítica leyenda, El violín negro nos lo muestra más real que nunca y envuelto en una trama que cada pequeña pista nos lo irá presentando y mas para quien reconoce las referencias.

ᕕ( ᐛ )ᕗ

El ritmo de la historia al principio es un poco confuso ya que es en los primeros capítulos cuando más vamos saltando de unas épocas a otras pero una vez que agarramos el ritmo y situamos a cada personaje en su lugar el ritmo se vuelve mucho más rápido, especialmente cuando sospechas quien es Kyriel ya es imposible soltar el libro.

Lo que no me terminó de cerrar es la posibilidad de que Christelle fuera la reencarnación de Christine, la presentan como familiar lejano, pero el sentimiento mutuo que se despierta entre el fantasma y ella lo siento a traición jajajaja Salvo que lo justifique como una reencarnación y bueno… Yo feliz con ese argumento entonces.

Al final, ¿es realidad o ficción El fantasma de la ópera? La trama te da ganas de buscar más información sobre este mítico personaje.

¿Ustedes que opinan?


Si quieres contarnos tu parecer sobre esta obra,

exprésate con confianza en la sección de comentarios.

Nos leemos pronto.



Comments


bottom of page