En busca de la ciudad del sol poniente
- Asilem
- 19 sept 2020
- 3 Min. de lectura
En busca de la ciudad del sol poniente

En busca de la ciudad del sol poniente
Serie de Howard Phillips Lovecraft
Publicado: 1943
Género: Horror Fantástico, Aventura
Sinopsis:
Tres veces soñó Randolph Carter con la ciudad maravillosa, y tres veces fue arrebatado mientas se hallaba en la elevada terraza que hay sobre ella. Toda dorada y magnífica, resplandecía en el crepúsculo, con sus murallas, templos y columnatas y puentes curvos de mármol veteado, fuentes con jarrones de plata y surtidores con los colores del arco iris en amplias plazas y perfumados jardines, las amplias avenidas bordeadas de árboles delicados, de jarrones atestados de flores, y de estatuas de marfil dispuestas en filas resplandecientes.
Valoración Personal: 6- Espléndidas descripciones de ciudades y otros escenarios, muy minuciosas y detallistas y una profunda imaginación para diseñar monstruos y demonios.

Reseña: (Valga la aclaración, puede contener spoilers)
H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia (los mitos de Cthulhu), desarrollada en colaboración con otros autores y aún vigente. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficción (razas alienígenas, viajes en el tiempo, existencia de otras dimensiones).
Lovecraft se caracteriza por haber interrelacionado la mayor parte de sus obras y que cuyo orden de lectura no afecta a la comprensión de la riqueza de las mismas.
Hoy quiero compartirles uno de los relatos del “Ciclo de aventuras oníricas de Randolph Carter” cuyos viaje al otro mundo en busca del paraíso perdido situado en la época dorada y arquetípica de la infancia individual y de la especie, constituye sin lugar a dudas una de las cumbres de la literatura fantástica.
Esta colección incluye: 1-La Declaración de Randolph Carter, 2-La Llave de Plata, 3-A Través de las Puertas de la Llave de Plata, 3-En Busca de la Ciudad del Sol Poniente.

La amalgama y riquezas de personajes en el historial de creaciones de este gran autor no he logrado equipararlo con otro. Recuerdo en mi inocencia creer en la existencia de estos en el plano esotérico o paranormal. Cosa que no ha logrado cautivar semejante gesto en mí otro autor del género.
En este caso, la obra en cuestión de esta entrada, En Busca de la Ciudad del Sol Poniente, nos trae a Randolph Carter (al que se le atribuye como alter ego del propio autor - soñador veterano) y la aventura que quiere emprender incluso desafiando a los grandes dioses, a pesar de cualquier advertencia recibida por los sacerdotes Nasht y Kaman-Thah, de encontrar la ciudad Kadath de la Tierra de los Sueños.
En este transcurso nos encontramos con los zoogs, que son una raza de roedores omnívoros inteligentes habitantes del bosque Encantado (¿se imaginan dormir y ser devorados por estos habitantes furtivos y silenciosos solo por pisar sus tierras?) y que le informan a Carter de la existencia de los antiquísimos Manuscritos Pnakóticos donde podría encontrar información de los grandes dioses.
Esta el sacerdote Athal, patriarca del templo de los Grandes Dioses de Ulthar, quien había subido al prohibido pico de Hathea-Kla, en el desierto de piedra, y había regresado vivo y a quien Carter embriagará para conseguir información.
La búsqueda de Randolph Carter se interrumpe cuando es capturado por los hombres con turbantes y es llevado a la luna en una de sus famosas galeras negras. Una vez allí, se entera de que los hombres con turbantes son esclavos de las terribles bestias lunares. Una procesión de bestias lunares y sus esclavos acompañan a Carter a través de la luna para entregarle a Nyarlathotep "El Caos Raptante" (uno de los Dioses Exteriores gobernadores del espacio en contraste con los dioses de la Tierra, y mensajero de Azathoth).
Finalmente es salvado por los gatos de Ulthar, los cuales matan a sus captores y, saltando junto con Carter a la Tierra, regresan al puerto de Dylath-Leen.
Así y más, esta aventura estará repleta de peligros, de enemigos, pero también de algunos aliados que apoyaran a Carter en su gesta. Veremos lugares (Ulthar, Kadath, entre otros) y personajes (Nyarlathotep, Pickman, entre otros) que ya habían tenido participación en otras narraciones.
Como siempre se destaca en Lovecraft, las espléndidas descripciones de ciudades y otros escenarios, muy minuciosas y detallistas y la profunda imaginación para diseñar monstruos, dioses y demonios.
Existe una película de animación realizada en 2003 por Edward Martin III. También existe una suerte de poema sinfónico realizado por Graham Plowman que adapta el argumento de esta historia.
Si no la leíste aun tienes que darle una oportunidad a esta obra.
Nos leemos pronto.
Comments