Outland - En la luna de Jupiter SEAN CONNERY es la ley
- Asilem
- 3 nov 2020
- 4 Min. de lectura
Outland

Título original: Outland
Titulo alternativo: Atmósfera cero
Sinopsis: En el futuro, un agente de policía es enviado a una remota colonia en Júpiter para investigar la sospechosa muerte de tres obreros en una mina. Su situación se vuelve peligrosa cuando descubre que han muerto a causa de una droga diseñada para aumentar la productividad, pero se niega a abandonar la investigación.
País: Reino Unido
Año: 1981
Género: Suspenso, Ciencia ficción
Duración: 109 min
Dirección: Peter Hyams
Guión: Peter Hyams
Música: Jerry Goldsmith
Fotografía: Stephen Goldblatt
Montaje: Stuart Baird
Producción: Richard A. Roth y Stanley O'Toole
Productora: The Ladd Company, Toole Entertainment y Saturn Movies
Distribución: Warner Bros Pictures
Reparto
Sean Connery como el marshall William T. O'Niel
Peter Boyle como Sheppard
Frances Sternhagen como la doctora Lazarus
James Sikking como el sargento Montone
Clarke Peters como el sargento Ballard
Kika Markham como Carol O'Niel
Nicholas Barnes como Paul O´Niel
Steven Berkoff como Sagan
John Ratzenberger como Tarlow
Angelique Rockas como una operaria de mantenimiento
Resumen: En el futuro se asigna a O'Niel un año de servicio en la tercera luna de Júpiter: Ío, mundo rico en titanio y en el que hay instalada una colonia minera. Una noche, O'Niel llega a su módulo después del servicio y se entera de que su esposa y su hijo han embarcado en el transbordador que va semanalmente a la estación espacial, desde la que en unos días volverán a la Tierra.

Al investigar la muerte violenta de dos mineros, O'Niel descubre que presentan un rasgo en común: el uso de una droga prohibida y peligrosa llamada eutimol policlorhídrico, que aumenta enormemente la productividad de los mineros pero que con el tiempo provoca psicosis (que se muestra brevemente en dos incidentes horribles). Según los datos proporcionados por la antipática doctora jefa de la colonia, Lazarus, ha habido un muy gran aumento de muertes de ese tipo en el último año.
O'Niel investiga al gerente, Sheppard y se da cuenta que él es el traficante que lo distribuye con la ayuda de otros dos traficantes. O'Niel se enfrenta a Sheppard, y éste le informa que nadie quiere que los envíos de drogas se detengan, ya que, con su empleo, la producción aumenta, los trabajadores están contentos, los dueños de la empresa son felices, y por lo tanto él, Sheppard, es feliz. Valiéndose de las cámaras de seguridad, O'Niel vigila a los dos traficantes de la droga, y logra detener a uno de ellos. Poco después, el detenido es asesinado, y el sargento Montone, ayudante de O'Niel, aparece estrangulado en su taquilla, asesinados por el otro traficante por mandato de Sheppard y con la ayuda de un topo.
Sin embargo, antes de morir, Montone informa a O´Niel que, para evitar una condena mayor, el narcotraficante le dijo que la mercancía está en una cámara frigorífica dentro del transporte hacia la colonia. Allí el segundo traficante ataca a O'Niel, pero éste logra deshacerse del asaltante, acabar con la mercancía y encerrarlo informando luego a Sheppard de lo ocurrido.

Sheppard entonces llama a la empresa y, para que eliminen a O'Niel, contrata a dos asesinos más, que llegarán en el siguiente vuelo del transbordador. La noticia se extiende por la colonia, y los intentos de O'Neil, que oyó la conversación, por defenderse organizando una resistencia son infructuosos, ya que nadie está dispuesto a arriesgar la vida para ayudarlo. O'Niel contará con la única ayuda de la doctora Lazarus e intentará matar a los sicarios antes de que lo asesinen.
Una vez conseguido el objetivo tras una larga lucha, O'Niel es atacado por el topo de Shepard, su sargento ayudante Ballard, a quien también logrará dar muerte. Finalmente O'Niel se enfrenta con Sheppard en la discoteca de la colonia y lo deja inconsciente de un puñetazo ante los presentes.
Probablemente Sheppard será asesinado por sus cómplices o encerrado por lo que hizo, mientras que los ayudantes de O´Niel serán encerrados por amotinamiento. O'Niel, después de cumplir con su deber, se despide de la Dra. Lazarus, y se retira acompañando a su familia de regreso a la Tierra.
Protosecuela: No tiene.
Secuela: No tiene.
Valoración Personal: 5 – No estamos ante la mejor película del género, pero termina siendo una película muy destacada para la época con efectos especiales bien desarrollados… y ¡Qué demonios! ¡Sean Connery empuña su fusil! Este es nuestro homenaje para un grande del cine de todos los tiempos. ¿Qué más se puede pedir? Muy recomendada.

A favor: La tensión y el suspenso que se respira durante todo el largometraje.
En contra: Desarrollo de la personalidad de los personajes pobre.

Curiosidades:
La película iba a titularse originalmente ‘Io’, pero se cambió porque muchos lo confundían y leían “10”.
Se usaron más de 6,4 km. de fibra óptica para iluminar el plató.
El director Peter Hyams se casó en 1964 con George-Ann Spota. Desde entonces, todas las películas del realizador incluyen en el reparto a un personaje secundario con el nombre de Spota. En esta película lo interpreta Marc Boyle.
Una adaptación al cómic, dibujado por Jim Steranko, apareció en la revista ‘Heavy Metal’ en los números de julio y octubre de 1981, así como en el de enero de 1982. La versión novelada corrió a cargo de Alan Dean Foster, publicada por Warner Books.
Si quieres compartir alguna opinión...
¡Los estaremos leyendo!
Comments