top of page

¿Quién Diablos Eres? - El Amor Atravesando el Tiempo

  • Foto del escritor: Asilem
    Asilem
  • 5 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

¿Quién Diablos Eres?


¿Quién Diablos Eres?

Serie de Raquel de la Morena

Publicado: 2019

Género: Romance, Ficción, Fantasía, Misterio.


Sinopsis: Alicia de la Vega, una joven periodista de origen español que vive en Nueva York con su madre y su hermana, comienza a trabajar para una revista especializada en fenómenos paranormales. Junto a un enigmático fotógrafo, se enfrentará a misteriosos casos sobrenaturales que pondrán a prueba su escepticismo: descubrirá que las historias de casas embrujadas, exorcismos, maldiciones y vampiros esconden más verdad de la que jamás imaginó. De hecho, ella será la única capaz de ver al fantasma de un joven amnésico de aspecto decimonónico, llamado Duncan, por quien pronto empezará a sentir una fuerte atracción.

¿Quién es él? ¿Qué vínculo los une? Para hallar las respuestas, Alicia emprenderá un apasionante viaje a través del espacio y del tiempo hasta la Escocia del siglo XIX. En su camino se cruzará con las huellas de personajes históricos como Jane Austen, Oscar Wilde o sir Walter Scott.

Una trama llena de romance, misterio y aventuras que nos muestra que el amor es capaz de sobrevivir a cualquier adversidad… Incluso a la muerte.

Valoración Personal: 5 – Narrativa en primera persona, de romance paranormal con giros radicales al momento de contar la historia. Si bien la trama tiene un punto flojo de argumento se puede apreciar miedo, tensión, amor y emoción. Muy recomendada la lectura.


Reseña: (Valga la aclaración, puede contener spoilers)

Dividida en dos partes, esta obra desde el vamos nos anuncia ser para nada cliché.

En la primera parte nos encontramos enteramente en el presente de Alicia de la Vega, una estadounidense de raíces españolas que comienza a trabajar en una revista de investigación de hechos paranormales. Así conocemos a una chica escéptica que conforme van ocurriendo los acontecimientos, se muestra muy abierta al momento de presenciar cada acto paranormal, bastante interesada por saber la verdad y llena de curiosidad, propia de su profesión. Indaga con precisión, no acepta un no como respuesta ante el descubrimiento de una verdad y siempre incisiva cuando sabe que tiene una gran historia que contar. Cuando descubre que la mayoría de cosas que ocurren tienen que ver con ella directamente, decide tomar el control y llegar hasta el final.

En la redacción conoce a otros periodistas que más o menos aparecen en unas cuantas escenas más pero nada relevante, excepto el fotógrafo Jackson Lefroy, que resulta ser algo más que un fotógrafo y termina convirtiéndose en el aliado perfecto para Alicia cuando ésta comienza a tener experiencias extrasensoriales tras pasar una noche en una casa con supuestos espíritus. A partir de esa noche, Alicia comienza a ver (y a ser la única que puede verlo) a Duncan, un escocés fallecido dos siglos antes que no guarda ningún recuerdo de su vida. Cabe destacar que ella ya tenía sueños con este espectro, lo que hace más inmediato su interés por ayudarle a que recuerde, lo que resulta en un objetivo con muy poco éxito.


Hasta aquí podríamos decir que esta es la premisa sencilla de la historia porque la cosa se complica más cuando entra en escena un espíritu femenino poco amistoso y que parece tener alguna cuenta pendiente con Alicia al intentar matarla en plena fiesta con sus compañeros de redacción. Esta mujer sí que parece saber quién es Duncan y no le hace ninguna gracia que él y Alicia hayan hecho tan buenas migas en el presente. Aquí la trama se complica en medio de exorcismos, cementerios, vampiros, sociedades secretas, demonios rebeldes… Y claro está, todo se empieza a poner mucho más interesante cuando Alicia se da cuenta de que sus sentimientos por Duncan comienzan a ser tan intensos como imposibles. Como es normal, a Jackson no le agrada ni una pizca que el fantasma parezca corresponder a su compañera con sus amaneradas formas de caballero escocés y eso que ni siquiera puede verlo, pero le toca mucho la moral que intimen demasiado, la verdad sea dicha.

La segunda parte de la novela es bastante más extensa que la primera. Aquí la mecánica cambia y en realidad empezamos a ser testigos de dos historias de amor a dos tiempos, en dos épocas diferentes. De esta manera, lo que empieza siendo una “simple” novela romántica contemporánea con toques paranormales se convierte de repente, y además de todo lo anterior, en un bonito romance histórico, en concreto de la época georgiana. Esta nueva fórmula se debe a que Alicia comienza a experimentar una especie de regresiones al pasado, o más bien, a su vida pasada en la que era una persona completamente distinta, en un continente distinto, con un nombre distinto y, por supuesto, con una personalidad distinta. El caso es que asiste como testigo invisible a diferentes momentos de la vida de Jane Elliot en Escocia. Y, boom, ya tenemos la mezcla de épocas intercalando capítulos para que podamos decidir qué trama nos engancha más.

En todos estos capítulos situados en la Escocia del siglo XIX, la ambientación acompaña a los personajes en sus modales refinados, con todos los escenarios descritos al estilo decimonónico y todas las costumbres de la época reflejadas en las reacciones de Jane, de Robert y de toda su familia. Se nota que la autora disfruta muchísimo escribiendo estas partes y que es una fan fiel de los romances de este periodo histórico, que cuida los detalles para respetar a sus lectores y poder transportarnos a ese salón de baile recargado de snobs, a esa alcoba que guarda tantos secretos íntimos o a ese paseo a caballo por los terrenos del caserón familiar.

El mínimo detalle que no me cierra es la última participación de Alejandro Zavala (curandero del tipo Chaman conocido encubierto de Jackson) para dar con el paradero del misteriosos Foras. Para tener las capacidades que tenía el personaje se tardo mucho para usarlas. Fuera de este pequeño complemento flojo… Sin duda este libro contiene de todo para hacerte emocionar.



Te invito a que leas la obra y me compartas tu opinión.

Nos leemos pronto.



Comments


bottom of page