Trilby - “nunca pasa nada, salvo lo que no se puede prever…”
- Asilem
- 17 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Trilby

Trilby
Obra de George du Maurier
Publicado en 1894
Género: Novela rosa, Misterio
Sinopsis:
Ingenua, bellísima y algo ligera de cascos, Trilby O’Ferrall, modistilla y musa al mismo tiempo de unos bohemios pintores ingleses del legendario París de mediados del siglo XIX, que, al ser hipnotizada por el malvado músico Svengali, se convierte en la mejor cantante lírica del mundo, rompiendo los corazones de media Europa.
Valoración Personal: 5 - Nuevamente la narrativa clásica de la época, aunque un poco más ligera que la obra de Charles Nodier, complica apreciar esta obra pero una vez que con esfuerzo lo logras te encuentras con una obra atrapante y hasta por poco predecible. (Vale que no leí la sinopsis antes de leer la obra, si la leyeron no tendrán sorpresas XD)

Reseña: (Valga la aclaración, puede contener spoilers)
Convengamos que estoy aquí atraída por “mi” fantasmanía cuya reputación está vinculada a esta obra que en su momento también fue furor al punto de ser el primer best seller de la historia.
Si, señores. La historia que traemos hoy está inspirada en la obra de Charles Nodier (que se había inspirado en una leyenda escocesa compartida por Walter Scott) “El duende de Argail” y que a su vez, (según la trilbymanía) inspiro a nuestro “Fantasma de la Ópera” de Gaston Leroux.
Con tantas historias cliché y poco originales de nuestra época no debería de ser importante esto pero con todo el mito que rodea a mi fantasma con respecto a la trayectoria de periodista de su autor y mas las muchas adaptaciones, me sentí con la obligación (curiosa) de seguir el caminito que se rumoreaba lo precedía.
¡Y aquí estamos! Con “Trilby”, cuya historia Du Maurier habría ofrecido a su amigo Henry James y quien afortunadamente la rechazo, haciendo que en manos del autor la narrativa fuera más simple que la obra de Nodier con menos lirica y lenguaje coloquial victoriano, características que también le son propias a las obras de James.
La sinopsis ya es todo un spoiler en sí mismo.
Tres estudiantes de arte ingleses en París (Taffy, Laird y William Bagot alias 'Little Billee') conocen a los músicos Svengali y Gecko y a la modelo y lavandera del artista Trilby O'Ferrall (de quien todos se enamoran, repito, todos).
Trilby es alegre, bondadosa, bohemia y sin oído musical. Para asombro de los otros personajes, Trilby es incapaz de cantar entonado a pesar de tener una voz de una calidad impresionante.

Los ingleses y Trilby se hacen amigos. Svengali intenta persuadir a Trilby para que le deje entrenar su voz, pero lo encuentra repulsivo e incluso aterrador. Ella y Little Billee se enamoran, pero los parientes de él, escandalizados consiguen que ella prometa alejarse. Honrada en su palabra, deja París con su hermano pequeño, que luego muere de escarlatina. Desampara Trilby vuelve a cruzar su camino con Svengali quien aprovecha para hipnotizarla y la transforma en la diva “La Svengali”. Bajo su hechizo, Trilby se convierte en una cantante talentosa, actuando siempre en un trance amnésico. Pero este no consigue que ella se enamore de él.
Cinco años después, Little Billee es un pintor famoso. Él, Laird y Taffy reconocen a Trilby mientras actúa en un concierto. Trilby canta maravillosamente pero no parece gozar de buena salud. Poco antes de otra actuación, Gecko de repente se vuelve contra Svengali y lo apuñala. En el concierto, Svengali sufre en su palco de un ataque al corazón y no puede inducir el trance. Trilby es incapaz de cantar afinado y la abuchean. Al no haber sido hipnotizada, está desconcertada y, aunque puede recordar haber vivido y viajado con Svengali, no recuerda nada de su carrera como cantante y se niega a cantar.
Entonces los demás se dan cuenta de la muerte de Svengali y atribuyen el desconcertante estado de Trilby a una aflicción nerviosa y mental en consecuencia de haber sido testigo del momento de la muerte de su amante. A pesar de los esfuerzos de sus amigos, ella muere unas semanas después, mirando (en trance) una foto de Svengali. Little Billee está devastado y muere poco después.

Algunos años más tarde, Taffy se encuentra con Gecko nuevamente y se entera de cómo Svengali había hipnotizado a Trilby y sabiendo que ella no lo amaba a él sino a Little Billee termino dañando su salud en el proceso. Gecko revela que había tratado de matar a Svengali porque no podía soportar ver a Trilby herida durante sus horribles ensayos.
La trilbymanía marco un antes y un después en la época desde la literatura y las artes hasta las costumbres sociales.
Comments